¿Aún no sabes cómo redactar una propuesta de negocio exitosa? Aquí aprenderás tips claros y precisos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos, así como los riesgos y oportunidades que podrían aparecer en el camino para saber cómo enfrentarlos.
¿Cómo redactar una propuesta de negocio exitosa?
Saber cómo redactar una propuesta de negocio es esencial porque te permitirá delimitar tus objetivos y proyecciones y cerrar un negocio exitoso. Por lo tanto, redactarla bien desde el principio es indispensable, sobre todo porque el objetivo principal es establecer conexiones con inversionistas y capital de entes bancarios o gubernamentales.
Sin embargo, algunos opinan que, quienes optan por hacerlo por escrito como aquellos emprendedores sin propuesta escrita, han conseguido los mismos resultados de crecimiento y rendimiento.
¿Por qué es importante redactar una propuesta de negocio?
La importancia de una propuesta de negocio exitosa radica en la formalidad que encierra, pues refleja el grado de seriedad y la imagen de tu marca, productos y servicios. También revela que has investigado las necesidades del mercado, los potenciales clientes y la competencia.
Por ello, para saber cómo redactar una propuesta de negocio exitosa debes tener en cuenta factores como la viabilidad de tu emprendimiento o negocio, las proyecciones comerciales y financieras e incluso, debes incluir los resultados más favorables y el escenario más desastroso.
Asimismo, es recomendable que hagas tu propuesta en forma de presentación con 12 o menos diapositivas visualmente atractivas y no sobrecargar cada una con información (lo mejor sería que no haya más de seis u ocho líneas que revelen los puntos clave).
Conoce los elementos de una propuesta de negocio exitosa
1- Describe las proyecciones
Para que tu propuesta de negocio sea exitosa tienes que enfocarte en hablar de la misión corporativa, es decir, el motivo por el cual ha surgido tu negocio, por qué nació la idea de hacerlo.
2- Describe la sección de los ingresos
Después tienes que planificar estratégicamente y de manera breve, no excedas las cinco páginas de la sección de ingresos, el efectivo y las planillas de balance. Incluye las acciones referentes a las hojas de cálculo más que la sección de ingresos.
3- Nombra a quienes forman parte de la propuesta
También deberás introducir a un equipo calificado, pues de esta manera los inversionistas se sentirán atraídos al notar que, como emprendedor, mantienes un orden claro y preciso de las ideas.
4- Señala las oportunidades de crecimiento y riesgos
En la sección de proyecciones futuras señala las limitaciones y las ventajas, identifica y cualifica todos los riesgos y las oportunidades de crecimiento. Igualmente, todo lo que plasmes hazlo con base en tus futuros clientes potenciales, la competencia y tus objetivos.
5- Presenta tu plan de negocio exitoso
Al escribir tu propuesta de negocio incluye las estrategias de marketing que asegurarán la rentabilidad y crecimiento de tu empresa. Por lo tanto, debemos analizar el contexto y ubicar nuestro negocio local y globalmente frente al mercado, necesidades del consumidor y la competencia.
Bonus: Sé honesto en tu propuesta
Mencionar todo lo que podamos controlar y no, los cambios y el factor humano, gente que aporte y sea de valor, planificar con base en logros a corto, mediano y largo plazo. Además, plasma la importancia de aprovechar las oportunidades y cómo resolveremos las amenazas.
No esperes más y aplica todos estos tips para crear una propuesta de negocio exitosa, fácil y atractiva para cualquiera que la lea.